top of page

Este libro confronta por vez primera la teoría social vebleniana con las de los dos grandes pensadores sociales de los tiempos modernos: Max Weber y Karl Marx. Al mismo tiempo, el autor va subrayando las afinidades, horizontes y diferencias que comparten con la figura de Veblen las voces, pensamientos y sistemas de Bentham, Hegel, Tocqueville, Durkheim, Simmeer y Sombart.

"Veblen no es una universal fuente de luz sobre la sociedad norteamericana. No vio lo que aún no había ocurrido. Y también, en algunos aspectos, se equivocó, y, en la disyuntiva entre exactitud y alguna fórmula que él sintiera que escandalizaría a su público, rara vez vaciló. Optó por el escándalo. Pero ningún hombre de su tiempo, ni posterior, vio con ojo tan frío y penetrante, no tanto el lucro pecuniario, sino el modo en que su búsqueda hace comportarse a hombres y mujeres.
Esta mirada fría y penetrante es la sustancia que hay tras la leyenda de Veblen. Es una mirada que aún asombra al lector con lo que le revela. [...] La gran obra de Veblen es un comentario vasto e intemporal de la conducta de quienes poseen riqueza o andan en pos de ella y que, aparte de su dinero, carecen de la eminencia que -según suponían- iban a adquirir con él. Nadie ha leído realmente mucho si no ha leído al menos una vez la Teoría de la clase ociosa [cuya tesis] puede exponerse rápidamente. Es un tratado, el más comprensivo jamás escrito, sobre esnobismo y presunción social. Parte de él es aplicable a la sociedad norteamericana de fines del siglo pasado [XIX] -en plena 'edad sobredorada' del capitalismo norteamericano- pero es más maravillosamente pertinente en el caso de la opulencia moderna".
John Kenneth Galbraith

Thorstein Veblen, teórico de la clase ociosa

SKU: 9789681669607
₡14,890.00Precio
Cantidad
Solo 1 disponible(s)
  • Fondo de Cultura Económica

  • John P. Diggins

Zorro Lector 2023 por DUO

bottom of page