Los trabajos aquí reunidos estudian, mediante un enfoque multidisciplinario, el papel y el lugar que tiene el ser humano como artífice de lo que lo circunda, pero a la vez como sujeto que padece los efectos de su propia construcción. Esto no fue realizado de forma puramente abstracta o desvinculada de la realidad, sino a partir de problemas concretos que emergen en tiempos de crisis económicas, sociales e institucionales. Vale destacar, además, que los textos contienen aspectos novedosos, que no solo revisten una gran actualidad, sino que resultan ser sumamente interesantes en el seno de las transformaciones constantes que caracterizan la vida actual y en la que el valor del ambiente tiene un papel que cada vez cobra más fuerza. Los grandes ejes temáticos que articulan e inspiran la formulación de los textos que componen este libro pueden ser agrupados en tres: los problemas de la modificación del ambiente mediante la técnica y la tecnología; las consecuencias que genera el ambiente transformado sobre la constitución de la propia personalidad humana; y la incidencia de los modos de producción y desarrollo económicos con respecto a los recursos naturales, el cambio climático y el calentamiento global. La elección de estos temas no es arbitraria, sino que obedece a la necesidad de prestar atención y poner en el centro del debate cuestiones que inevitablemente son determinantes en el porvenir de la humanidad.
Saber habitar la Tierra: perspectivas ecosóficas sobre la problemática ambiental
SKU: 978987362150500
₡12,200.00Precio
Solo 1 disponible(s)
- Eduardo Esteban Magoja
- La Cebra