La autonomía no es un estado que se alcanza y establece de modo definitivo, sino una búsqueda incesante y renovada. Si es colectiva, condensa la riqueza y las dificultades que se le plantea a toda gesta común con vocación emancipadora. En las páginas de este libro se describen experiencias autonómicas de movimientos sociales latinoamericanos de nuevo tipo, con toda su potencialidad, sus límites y contradicciones. Uno de los rasgos más significativos que comparten las Juntas Vecinales de El Alto boliviano, las organizaciones piqueteras argentinas, los Sin Tierra brasileños y los zapatistas mexicanos es la búsqueda de trascender el horizonte capitalista ya desde sus prácticas cotidianas. Es lo que con Gramsci podemos identificar como prefigurar, construir “desde ahora” la sociedad futura. Ese hacer obstinado es un anticipo de lo que alguna vez podrá ser para todos, si se batalla conscientemente para conquistarlo, si se afirma la constitución de subjetividades autónomas capaces de sostenerlo. Ese principio de esperanza, como nos recuerda Ana Dinerstein, tiene que ser organizado, hacerse práctica y hermanarse en múltiples experiencias capaces de golpear como una sola. A ese sueño rebelde compartido aporta la lectura de este tan oportuno libro. Mabel Thwaites Rey
MOVIMIENTOS SOCIALES Y AUTONOMÍA COLECTIVA
SKU: 978-987-614-397-4
₡10,790.00Precio
Agotado
- DINERSTEIN, ANA (COMP) / CONTARTESE DANI/ DELEDIC
- Capital Intelectual