top of page

Si bien la ola de reformas educativas comienza en 1980, la entrada del mundo corporativo en la educación global tiene un inicio marcado por la cumbre de Jomtien, Tailandia en 1990 con el precepto Educación para todos, reafirmado en la cumbre de Dakar en 2000. La ruta a seguir queda señalada por los llamados Objetivos del Milenio, ODM. Los Objetivos 2015, Estrategias post-2015, Estrategia de Educación 2020 del Banco Mundial y Metas Educativas 2021.

 

Un asombroso avance de centros, fundaciones y ongs, que de pronto aparecen con la gran preocupación por la educación a nivel mundial y prescriben líneas políticas a los países para la continuidad de la reforma educativa, que en apariencia tiene por finalidad la educación de todos.

 

Pero no nos confundamos, no es un amplio debate pedagógico, puesto que la línea marcada por los reformadores responde de manera unívoca a la pedagogía instrumental, que transforma el conocimiento en instrumento de mercado, anulando la subjetividad en función de la estandarización.

 

Con la edición de La educación en la era corporativa damos lugar a un texto imprescindible para comprender las sucesivas y variadas formas con las que las mal llamadas reformas educativas y laborales intentan avanzar sobre la región y el continente, al servicio de las grandes corporaciones y grupos económicos de poder.

La educación en la era corporativa

SKU: 978-987-1505-63-0
₡14,890.00Precio
Cantidad
Solo 2 disponible(s)
  • Balvidares, Darío
  • Herramienta

Zorro Lector 2023 por DUO

bottom of page