top of page

La filosofía tiene una especificidad que habilita al "pensar" en su dimensión crítica y experiencial. Crítica porque permite una mirada ampliada que desestabiliza cualquier intento hegemónico de apropiación de la verdad y experiencial porque es un pensamiento que transforma y se transforma o por lo menos a eso aspiramos.

Poner sobre la mesa de discusión la “violencia” ya sea en su forma real o simbólica, trae a nuestro imaginario en principio aquellas situaciones que invaden nuestra cotidianidad: violencia de género, abusos de menores, inseguridad, violencia en el deporte, en la escuela, discriminación y todas otras formas que lamentablemente nos estamos acostumbrando a consumir sin mayor lugar al espanto.

Este libro intenta desde estas dos dimensiones de la filosofía contribuir a pensar cómo visibilizamos o invisibilizamos la violencia, cómo se puede vincular la violencia con la realidad y qué puede proponer la filosofía para seguir pensando. 

 

La condición humana en la era de la posverdad

SKU: 978-987-691-660-8
₡19,890.00Precio
Cantidad
Solo 1 disponible(s)
  • Biblos

  • Enrique Dussel, Gabriella Blanco, Miguel Santagada, Andrea Gastron, Ricardo Gutierrez Aguilar, María Colombani, Guillermo Papagallo & Claudia Ábalos, ( Hernan Murano, Roman March & Marcelo Lobosco compiladores)

Zorro Lector 2023 por DUO

bottom of page