top of page

Manifiesto El derecho a la filosofía: Los autores de este libro sugieren que la pregunta de Jacques Derrida acerca de si existe un derecho a la filosofía debe ser una invitación a reconstruir la enseñanza fosilizada de la filosofía en las escuelas y universidades. Esta enseñanza tiene que ser una experiencia significativa para niños, adolescentes y adultos en el proceso áulico y estar integrada en las políticas educativas en filosofía de cada país, recuperando sus núcleos ético-míticos, al decir de Ricoeur. Por eso es necesario que los ministros de Educación y de Cultura del Mercosur, la Unión Europea, América del Norte, los países asiáticos, la Alianza del Pacífico y los organismos internacionales incluyan en los desarrollos curriculares de las escuelas, los liceos y las universidades la asignatura Filosofía, con el fin de humanizar las prácticas sociales, económicas, políticas, jurídicas, sanitarias, urbanas. Esta inclusión generará un lazo social capaz de fundar un encuentro significativo con el Otro, que es la base de la vincularidad de este mundo tan fragmentado, violento, excluyente y paradójico. 
 

Espectros de la filosofía: los estados generales de la educación filosófica y

SKU: 978-987-691-503-8
₡18,890.00Precio
Cantidad
Solo 1 disponible(s)
  • Enrique Dussel, Oscar García, Miguel Santa Olalla, Miguel Santagada, Danny Praet, María del Sagrario et al

  • Biblos

Zorro Lector 2023 por DUO

bottom of page