top of page
Escribir las danzas recoge estudios de géneros de danza teatrales, populares y representantes de nuevas tendencias que no se encuadran en estas categorías que, en su diversidad y especificidad, comparten, no obstante, temas y cuestiones recurrentes en la danza. El libro ofrece al alumnado de danza una serie de miradas que les permitirá apreciar y valorar, no sólo el género en el que puedan especializarse, sino el amplio espectro de miradas generadas en torno al baile como actividad humana y artística en sus diversas posibilidades. Pero además, en este libro, y siguiendo las corrientes internacionales académicas actuales, se da cabida a una amplia variedad de perspectivas y metodologías con las que hoy es posible contemplar tales géneros y sus diversas prácticas. Así, la historia convive y se informa de la sociología y la antropología y viceversa, generándose diálogos e intercambios que, hasta hace unos años parecían imposibles. La aplicación de estas diferentes miradas permite arrojar nueva luz a narrativas vigentes en los estudios académicos de la danza que, al ser analizadas bajo un punto de vista antropológico, histórico, cultural o de género permiten enriquecer la educación de bailarines y estudiantes de danza otorgándoles la posibilidad de pensarse como sujetos sociales y situar histórica, cultural y socialmente sus propias prácticas.

Escribir las danzas. Coreografías de las Ciencias Sociales

SKU: 978-987-1444-34-2
₡14,200.00Precio
Cantidad
Solo 1 disponible(s)
  • Carozzi, María Julia (coordinadora)
  • Gorla

Zorro Lector 2023 por DUO

bottom of page