top of page
«Las historias de Oda son de una tristeza tan profunda que no necesita ser dicha. Buscando el suyo, Oda nos abre un camino. El del buraiha entregado, el del shin gesaku que no entrega sus banderas. Oda está en los márgenes del Japón de su tiempo, en el borde. Y los bordes son, también, parte de las cosas».
 Alejandra Kamiya 
 
 »Odasaku fue pronto considerado un escritor contrario a la moral pública, perseguido por la censura por empeñarse en retratar a marginales y lúmpenes, aquellos que no podían o no querían adapatarse a lo que la sociedad esperaba de ellos».
 Miguel Sardegna
 
 »Oda escribía como si se estuviera quedando sin tiempo. Debe de haber otras personas como él. Por desgracia, no he encontrado ninguna. Este mundo se vuelve cada día más estúpido y vacío».
 Osamu Dazai
 
 Sobre el autor
 
 Nacido en Osaka, se empeñó en mostrar las costumbres locales, dando batalla a la hegemonía cultural de Tokio. Hay cierto humor satírco en sus cuentos que recuerda a la literatura de Saikaku Ihara, otro escritor de Osaka. Durante la guerra padeció la censura. Aunque temía que condenara su obra al olvido, nunca dejó de retratar a las clases marginales. Mrió de tuberculosis, con apenas 33 años. Los críticos lo suelen asociar con Dazai y con Sakaguchi, escritores buraiha que vivían apurados, idealizando la muerte. En la actualidad, Japón le rinde homenaje a través del premio Oda Sakunosuke.

El signo de los tiempos

SKU: 978-987-46881-5-6
₡14,980.00Precio
Cantidad
Solo 4 disponible(s)
  • Sakunosuke Oda

Zorro Lector 2023 por DUO

bottom of page