top of page

Desde hace dos siglos, Estados Unidos ha desplegado una consistente política de control hemisférico, desde Alaska a la Patagonia, e incluso con proyección hacia la Antártida. Si bien hay estrategias geopolíticas de largo aliento, durante las últimas décadas se han producido cambios trascendentales en las formas y en los métodos de intervención.
Todos podemos reconocer con facilidad un golpe de Estado en su modalidad clásica: pero más opacos nos resultan aún los mecanismos solapados y no declarados de la guerra económica, las «revoluciones de colores», el lawfare, el neoliberalismo de guerra, la paraestatalidad, la narcopolítica, el oenegeismo colonial, el intervencionismo humanitario, la violencia sexual trasnacional, el terrorismo mediático o la instrumentalización política del ultraconservadurismo religioso. Estos mecanismos hacen parte de un "nuevo Plan Cóndor" que sobrevuela América Latina y el Caribe.

El nuevo Plan Cóndor. Geopolítica e imperialismo en América Latina y el Caribe

₡18,690.00Precio
Cantidad
Solo 1 disponible(s)
  •  Manuel Bertoldi (Argentina), Sally Burch (Ecuador), Javier Calderón Castillo (Colombia), Delana Corazza (Brasil), Pasqualina Curcio (Venezuela), Jacqueline Gómez (Argentina), Juan Grabois (Argentina), Fausto Jarrín Terán (Ecuador), Osvaldo León (Ecuador), Hugo Moldiz (Bolivia), Laura Pinzón Capote (Colombia), Carol Proner (Brasil), Mamyrah Prosper (Haití), Lautaro Rivara (Argentina), Silvina Romano (Argentina), Carlos Ron (Venezuela), Izett Samá Hernández (Cuba), William Serafino (Venezuela), João Pedro Stedile (Brasil) y Fernando Vicente Prieto (Argentina).

  • Batalla de Ideas

Zorro Lector 2023 por DUO

bottom of page