top of page
El inconsciente no solo se ubica entre las palabras ¿su retórica y su lógica y los objetos de pulsión. Silvia Amigo había ya demostrado en libros anteriores que el cuerpo y el inconsciente se construyen ambos de modos y en tiempos específicos: las tres identificaciones.
 
 En este libro estudia una condición particular para que la articulación de dos naturalezas que nada liga entre sí el significante y el objeto pueda hacerse: el incorporal.
 
 
 
 La cuestión del cuerpo ha suscitado; desde que el hombre es tal y se piensa a sí mismo; una cascada de malentendidos. Equívocos de los que muchas veces participan los analistas mismos.
 
 ¿A qué llamamos cuerpo; nuestro cuerpo? ¿Qué diferencia al cuerpo del parlêtre al de cualquier otro ser viviente? ¿Por qué Lacan insistió hasta el cansancio en situar al cuerpo como res pensante y no como res extensa; al punto de nombrar este envío del cuerpo propio a la extensión como ¿la gran forclusión de Descartes.
 
 Esta reedición ve la luz en el 2018; en este siglo XXI; que; como el anterior; está marcado a fuego por la 'inmixión galopante de la ciencia' en nuestro cotidiano. En este momento en particular por los fabulosos avances de las ciencias biológicas.
 
 Estas ciencias libran una batalla contra el psicoanálisis blandiendo como ariete a las neurociencias y las terapias cognitivo conductuales. Para esta concepción el inconsciente está en el cerebro; sustancia extensa cuya integridad es desde luego deseable desde la concepción y a través de la vida.
 
 El psicoanalista; en cambio; insiste en diferenciar cuerpo erógeno; que es sustancia pensante; de soma o cuerpo biológico que es sustancia extensa. Y el inconsciente es el cuerpo erógeno. Cuerpo de lo simbólico que sólo en un segundo tiempo devendrá cuerpo narcisista. Al inconsciente el cuerpo le es homeomorfo.

Clínicas del cuerpo

SKU: 9789874288431
₡17,690.00Precio
Solo 1 disponible(s)
  • Silvia Amigo
  • Cascada de Letras

Zorro Lector 2023 por DUO

bottom of page