Los lderes comunistas persiguen un modelo de crecimiento .or ientado a la exportacin., basado en la reduccin de los costo s laborales para asegurar las ventajas competitivas en los m ercados mundiales, que coincide con la emergencia de una cl ase capitalista china agresiva en su intento de acrecentar s us beneficios y concentrar la riqueza privada.Este modelo de acumulacin capitalista requiere de polticas l aborales pro-capital para atraer inversiones masivas y a lar go plazo de las multinacionales de EE.UU., Japn y la UE en asociacin con los capitalistas chinos de mayor fortuna.El desarrollo capitalista de China se bas en una triple alia nza de capitalistas locales, extranjeros y Estado, quienes d ependen de la generalizada y masiva corrupcin de los funcion arios pblicos del partido.James Petras
En su configuración actual China puede ser vista como un socio de los procesos transformadores de América Latina, pero nunca como el modelo a seguir para la construcción del socialismo. El gigante asiático se ha distanciado estructuralmente de ese objetivo. Claudio Katz
Aún en un contexto que podemos identificar como de transición hegemónica a nivel global , América Latina parece estar encaminándose hacia una nueva dependencia. Todo pareciera indicar que asistimos a la consolidación de nuevas y vertiginosas relaciones asimétricas entre América Latina y China, las que marcarán un pasaje del Consenso de los Commodities (exportación de productos primarios a gran escala), a lo que proponemos denominar como Consenso de Beijing (China como polo hegemónico),cuyo alcance todavía no puede evaluarse a cabalidad, aunque ya comienzan a asomar las nuevas formas económicas, sociales y políticas de la configuración neodependentista. Maristella Svampa y Ariel Slipak
El libro que presentamos ayuda al debate sobre lo que acontece en China y su papel en la región y en el mundo, en un momento de crisis, de ofensiva capitalista y de necesidad de construir pensamiento crítico, argumentos e instrumentos para el despliegue de una subjetividad por el cambio y la revolución , contra el patriarcalismo, la discriminación, el racismo, contra el colonialismo, el capitalismo, el imperialismo y por el socialismo. Julio Gambina.
¿A dónde va China?
Metrópolis
VV. AA. (compilador Mario Hernández)